sábado, 22 de febrero de 2014
theam brother 2 vs theam criminal
21-02-2014 -la competencia mas dura en s.f.m en la bomba nueva salida a tenares -lamentablemente el criminal -cojio miedo al brother2 --veremos en la otra semana activo
miércoles, 19 de febrero de 2014
Una
joven fue encontrada muerta la madrugada de este martes en el sector
Juan Alberto Espínola, segunda etapa, San Francisco de Macorís.
La
joven respondía al nombre de Andrea Olivares Lajara, de 23 años de
edad, residente en la dirección antes mencionada, la cual falleció tras
sufrir asfixie por ahorcamiento en el cuello, al atarse con un cable de
teléfono, y colgarse de la puerta de su habitación.
Al
ser cuestionada Ana Julia Lajara, madre de la fallecida, manifiesta que
su hija tomó dicha decisión porque su ex concubino Diógenes Alberto
Sánchez, quien es el padre de uno de sus hijos, le pasaba por el frente
de su casa con diferentes mujeres.
martes, 18 de febrero de 2014
EL Flako music no dejor chipiar a nadie en la bomba new
este honda accord es uno de lo mejores en musica alta setiado por el papa flako music para mas infomarcion llamar al 829-516-3778 ---flako music
lunes, 10 de febrero de 2014
jueves, 6 de febrero de 2014
Aqui les dejamos algunos de los ganadores del Carshow de boca chica en el drink de los peloteros
a pesar del lodo, agua y poco espacio todo fue un exito felicitamos a
Chencho auto sonido de moca que con su nuevo proyecto demostro que es
uno de los mas duro del pais, JR a pesar que ablo asta por los codo en
ese microfono aller es un duro en lo suyo y a todos los musicologos que a
pesar de lo caro que es el jueguito este le meten de a duro a la musica
12Voltios
CAR SHOW DE BOCA CHICA DRINK DE LOS PELOTERO

Aqui les dejamos algunos de los ganadores del Carshow de boca chica en el drink de los peloteros a pesar del lodo, agua y poco espacio todo fue un exito felicitamos a Chencho auto sonido de moca que con su nuevo proyecto demostro que es uno de los mas duro del pais, JR a pesar que ablo asta por los codo en ese microfono aller es un duro en lo suyo y a todos los musicologos que a pesar de lo caro que es el jueguito este le meten de a duro a la musica 12Voltio
martes, 4 de febrero de 2014
Instalación de un Capacitador
Antes de mencionar como instalar, debemos mencionar que un capacitor
(también llamado capacitador o condensador) es una unidad de
almacenamiento de energía dinámica. Esto quiere decir que almacena
energía al igual que la batería del vehículo, pero, con la diferencia de
que esta unidad entrega la energía casi instantáneamente cuando el
sistema eléctrico del vehículo sufre una baja de tensión. Esto ocurre
normalmente cuando entran en funcionamiento los bajos de sistema de
audio.
De esta manera, el capacitor suple a la batería en el instante que la tensión cae, entregando energía al amplificador, mientras la carga de la batería del vehículo se recupera.
Los capacitores se deben instalar, según la potencia total del sistema de Audio o de manera parcial, ya que si se dispone de 1 amplificador para 1 bajo, y uno para parlantes (altavoces) , este se puede instalar solo al amplificador de los bajo, o bien a ambos, según las exigencias del sistema de audio.
Si se dispone de un sistema de audio de altas prestaciones, es recomendable instalar un capacitor para el sistema de altavoces, y otro para el sistema de bajos. También se pueden instalar ambos capacitores en serie para todo el sistema de audio. Todo ello según las necesidades del sistema de audio. (Es importante visitar a un especialista en el tema para su mayor seguridad).
Es importante mencionar, que es necesario instalar los capacitores según las siguientes necesidades:
- 500 wrms = 1/2 Faradio o 1 Faradio.
- 1000 wrms = 1 Faradio o 1.5 faradios.
- 1500 wrms = 1.5 Faradios o 2Faradios.
En conclusión, por cada 500wrms es necesario 1/2 Faradio, pero, es recomendable utilizar un capacitador de mayor capacidad para evitar saturaciones. si no lo sabes instalar favor llamar al --809-516-3778
De esta manera, el capacitor suple a la batería en el instante que la tensión cae, entregando energía al amplificador, mientras la carga de la batería del vehículo se recupera.
Los capacitores se deben instalar, según la potencia total del sistema de Audio o de manera parcial, ya que si se dispone de 1 amplificador para 1 bajo, y uno para parlantes (altavoces) , este se puede instalar solo al amplificador de los bajo, o bien a ambos, según las exigencias del sistema de audio.
Si se dispone de un sistema de audio de altas prestaciones, es recomendable instalar un capacitor para el sistema de altavoces, y otro para el sistema de bajos. También se pueden instalar ambos capacitores en serie para todo el sistema de audio. Todo ello según las necesidades del sistema de audio. (Es importante visitar a un especialista en el tema para su mayor seguridad).
Es importante mencionar, que es necesario instalar los capacitores según las siguientes necesidades:
- 500 wrms = 1/2 Faradio o 1 Faradio.
- 1000 wrms = 1 Faradio o 1.5 faradios.
- 1500 wrms = 1.5 Faradios o 2Faradios.
En conclusión, por cada 500wrms es necesario 1/2 Faradio, pero, es recomendable utilizar un capacitador de mayor capacidad para evitar saturaciones. si no lo sabes instalar favor llamar al --809-516-3778
¿Como Conectar Un Amplificador A Las Bocinas De Mi Auto?
Por lo general los sistemas de audio
de la mayoría de los automóviles no son del todo potente o de alta
calidad y es bastante común que deseemos agregar un amplificador. ¿Como
se conectan estos aparatos en el automóvil?
Lo primero que necesitamos es un juego de herramientas y el conocimiento necesario para realizar esta operación de manera exitosa para que nuestro nuevo amplificador sea capaz de entregar su máximo rendimiento en cuanto a calidad y potencia. No basta con conectar simplemente los cables necesarios, se requiere también saber que es indispensable usar el tipo adecuado de cables. Sobre todo el cable de energía eléctrica del polo positivo de la batería al positivo de alimentación del amplificador.
Se recomienda seguir las instrucciones que de manera clara todo fabricante proporciona en el manual de instalación, es increíble la cantidad de personas que lo tiran a la basura, sin saber que allí se encuentra la clavé de una instalación exitosa de los amplificadores para bocinas en el automóvil
Lo primero que necesitamos es un juego de herramientas y el conocimiento necesario para realizar esta operación de manera exitosa para que nuestro nuevo amplificador sea capaz de entregar su máximo rendimiento en cuanto a calidad y potencia. No basta con conectar simplemente los cables necesarios, se requiere también saber que es indispensable usar el tipo adecuado de cables. Sobre todo el cable de energía eléctrica del polo positivo de la batería al positivo de alimentación del amplificador.
Se recomienda seguir las instrucciones que de manera clara todo fabricante proporciona en el manual de instalación, es increíble la cantidad de personas que lo tiran a la basura, sin saber que allí se encuentra la clavé de una instalación exitosa de los amplificadores para bocinas en el automóvil
Como Eliminar El Ruido Al Amplificador De Mi Auto Fácilmente
El ruido o interferencia en los
equipos de sonido para automóvil es además de molesto, algo que en
ocasiones se puede convertir en una pesadilla al momento de intentar
eliminarlo.
Primero debemos entender cuales son las causas comunes de interferencia que provoca que escuchemos ruidos indeseables en las bocinas del auto cuando ponemos el motor en operación. Estas causas pueden ser diferentes para cada sistema de audio y vehículo en particular. Así que ante todo debemos armarnos de paciencia y activar nuestro pensamiento lógico antes de siquiera voltear a mirar los cables.
El sistema eléctrico en la mayoría de los autos es un ambiente cargado de ruido e interferencia para lo cual, los fabricantes de equipo de audio instalan dentro de sus aparatos circuitos encargados de bloquear tales interferencias en la medida que les es posible para que podamos disfrutar de un sonido limpio de estas molestias.
Primero debemos entender cuales son las causas comunes de interferencia que provoca que escuchemos ruidos indeseables en las bocinas del auto cuando ponemos el motor en operación. Estas causas pueden ser diferentes para cada sistema de audio y vehículo en particular. Así que ante todo debemos armarnos de paciencia y activar nuestro pensamiento lógico antes de siquiera voltear a mirar los cables.
El sistema eléctrico en la mayoría de los autos es un ambiente cargado de ruido e interferencia para lo cual, los fabricantes de equipo de audio instalan dentro de sus aparatos circuitos encargados de bloquear tales interferencias en la medida que les es posible para que podamos disfrutar de un sonido limpio de estas molestias.
¿Para Que Sirve Un Capacitor En Tu Equpo de Sonido?
Los capacitores para equipos de audio
de automovil son algo muy util para mantener el voltaje constante en los
amplificadores y asistir al sistema de alimentacion de 12 volts que
viene desde la bateria de tu auto. Los hay en capacidades que ven desde 1
Faradio hasta varias decenas de Farads. se recomienda usar 1 farad por
cada 1000 wats de potencia en los amplificadores.
La Electronica En La Instalación De Accesorios, Car-Audio y Alarmas Para Auto
Cada vez más dependemos de la
electronica y esto aplica tambien para nuestros automoviles. Todos los
autos modernos dependen de esta tecnologia para estar a labanguardia en
seguridad, control y comodidad para nosotros. Las maquinas de nuestros
autos ya no son tan simples como en el pasado y son controladas por
computadoras abordo encargadas de optimizar el desempeño de estas.
Ahora más que nunca todo tecnico o instalador ocupado en instalar accesorios como equipos de sonido, Xenon, alarmas y demas necesita por lo menos entender las bases de la ciencia de la electronica. Esto le ayudara a resolver algunos de los retos que su profesion le puede presentar cada vez con más frecuencia. En esta seccion vamos a compartir con ustedes un curso introductorio a la electronica con ese objetivo en mente. Llevar a todos los entusiastas del Car-Audio y Seguridad Automotriz el conocimiento basico en la ciencia de laelectronica, tratando de que sea muy facil de entender con ilustraciones claras para un facil entendimiento.
Alarmas, Amplificadores, Sensores de reversa, luces de Xenon, corta-corrientes,en fin, todo se basa en la ciencia electronica y para muchos esto esta a punto dedejar de ser un miisterio. Siguenos de cerca para que aprendas y apliques estos conocimientos para aumentar tus posibilidades de resolver los problemas y retos que tu trabajo te pueda presentar a diario. Como por ejemplo reparar un modulo ocerebro de alarma en pocos minutos puede ser que requiera de reemplazar simplemente un transistor. O que tal implementar un corta-corriente digital enpocos minutos pero que sea efectivo y simple.
El voltaje es basicamente una diferencia de potencial entre dos puntos, lo quesignifica que cuando existe un punto con mayor energía potencial que otro, semanifiesta entre ellos una fuerza que tiende a presionar las cargas electricas amoverse desde uno de esos puntos hacia el otro, como en el caso de los postes dela batería de un automovil que es una diferencia de 12 voltios. Ahora bien, la facilidad o dificultad con que dichas cargas electricas se moveran depende del nivel de esa diferencia de potencial y de la oposision que las cargas encuentren a su paso. El movimiento de esas cargas electricas entre esos dospuntos constituye una corriente electrica y la oposicion que ofrece el medio o material entre aquellos puntos es conocida como resistencia.
Primero que cualquier cosa hay que entender los 3 conceptos anteriores y comprender la relacion que tienen entre ellos para poder adentrarse en la cienciade la electronica. Estos tres factores siempre estaran presentes en cualquier circuito electrico o electronico. Para entender esto checa este video http://automusicherrera.blogspot.com/
Ahora más que nunca todo tecnico o instalador ocupado en instalar accesorios como equipos de sonido, Xenon, alarmas y demas necesita por lo menos entender las bases de la ciencia de la electronica. Esto le ayudara a resolver algunos de los retos que su profesion le puede presentar cada vez con más frecuencia. En esta seccion vamos a compartir con ustedes un curso introductorio a la electronica con ese objetivo en mente. Llevar a todos los entusiastas del Car-Audio y Seguridad Automotriz el conocimiento basico en la ciencia de laelectronica, tratando de que sea muy facil de entender con ilustraciones claras para un facil entendimiento.
Alarmas, Amplificadores, Sensores de reversa, luces de Xenon, corta-corrientes,en fin, todo se basa en la ciencia electronica y para muchos esto esta a punto dedejar de ser un miisterio. Siguenos de cerca para que aprendas y apliques estos conocimientos para aumentar tus posibilidades de resolver los problemas y retos que tu trabajo te pueda presentar a diario. Como por ejemplo reparar un modulo ocerebro de alarma en pocos minutos puede ser que requiera de reemplazar simplemente un transistor. O que tal implementar un corta-corriente digital enpocos minutos pero que sea efectivo y simple.
Como Se Relacionan Estos Tres Factores, Voltaje, Corriente y Resistencia.
Para comenzar vamos a definir 3 de los parametros que mas se usan en estatecnología: El voltaje, La Corriente Electrica y La resistencia. Estos estanpresentes en todo circuito electrico o electronico.El voltaje es basicamente una diferencia de potencial entre dos puntos, lo quesignifica que cuando existe un punto con mayor energía potencial que otro, semanifiesta entre ellos una fuerza que tiende a presionar las cargas electricas amoverse desde uno de esos puntos hacia el otro, como en el caso de los postes dela batería de un automovil que es una diferencia de 12 voltios. Ahora bien, la facilidad o dificultad con que dichas cargas electricas se moveran depende del nivel de esa diferencia de potencial y de la oposision que las cargas encuentren a su paso. El movimiento de esas cargas electricas entre esos dospuntos constituye una corriente electrica y la oposicion que ofrece el medio o material entre aquellos puntos es conocida como resistencia.
Primero que cualquier cosa hay que entender los 3 conceptos anteriores y comprender la relacion que tienen entre ellos para poder adentrarse en la cienciade la electronica. Estos tres factores siempre estaran presentes en cualquier circuito electrico o electronico. Para entender esto checa este video http://automusicherrera.blogspot.com/
Curso Práctico De Reparacion De Auto
Amplificadores de 2, 4 y 5 Canales Eficázmente
Autoestereos
Ecualizadores
Epicentros
Cross-Overs
Sin necesidad de que sepas eléctronica o electricidad, ya que es un curso 100% práctico
en el que aprenderás reparando aparatos reales, como amplificadores
para equipo de audio de automovil, estereos y ecualizadores. Con este curso práctico de reparacion de amplificadores y autoestereos aprenderás la teoria de la electronica de manera práctica, al tiempo que reparas aparatos. Puedes incluso ganar dinero desde el primer día reparando aparatos para tus vecinos o parientes si se les quemó su amplifiador, estereo o ecualizador. Trae tus aparatos y veras como se realiza el diagnostico y la reparacion al tiempo que aprendes.
Terminando el curso entenderás como diagnosticar rapidamente los aparatos y a localizar las fallas en poco tiempo, para que puedas hacer presupuestos exactos y maximizar tus ganancias. como puedes ver el objetivo de este curso práctico es que aprendas de manera rapida al tiempo que vez la aplicación real de la teoría de la electrónica aplicada a la reparación de aparatos para sonido de automóvil.
Entenderás el funcionamiento de las diferentes secciones de los amplificadores de sonido para automóvil. Solo se requiere de 1 hora diaria para que puedas aprovechar este curso. La reparación de amplificadores, autoestereos y equipo de audio para auto es una profesión muy lucrativa.
Aprenderás como funcionan los auto-estereos y a detectar rapidamente las fallas
Con todo esto tendrás la posibilidad de trabajar por tu cuenta o incluso de iniciar tu propio negocio o taller, con lo que podrías ganar mucho dinero ! desde las primeras clases del curso !
Solo necesitas 1 hora libre al día, de lunes a viernes
Horarios desde las 8:00 am a las 6:00 pm
Con tan solo una minima inversión
Para Mas Información llama al 809-516-3778
lunes, 3 de febrero de 2014
SIEMPRE A LA VANGUARDIA EN CUANTO A LO ULTIMO EN INSTALCION DE EQUIPOS
OPORTUNIDAD
DE PONER TU BUEN SONIDO CON VERDADEROS PROFESIONALES QUE SABES DONDE VA
EXACTAMENTE CADA APARATO E IMPLEMENTO PARA QUE TU CARRO NO SUFRA
AVERIAS POR CAUSA DE LAPORTENCIA DE LOS rESPERAMOS QUE NOS CONTACTEN PRONTO PARA CUALQUIER ACCESORIA Y PRESUPUESTO---para mas informacion favor llamar al -809-516-3778
SOUND CAR POPAYAN
Todo en sonido para carros plantas, tortas, beyman, luces hd, radios, pantallas, etcpara mas informacio favor llamar al--809-516-3778
Osciloscopio ó método alternativo con un diodo 1N4148 y un capacitor
La idea es bajar la señal de entrada y comenzar a aumentarla
gradualmente. Se observará que la tensión de salida aumenta
proporcionalmente a la tensión de entrada hasta que llega a cierto valor
y que luego no aumenta mas. Ese valor es la tensión de recorte positiva
que en este caso es de 5,3V aproximadamente. Luego se debe invertir el
diodo D1 con el fin de poder medir el pico negativo de la salida. Si el
tester es de aguja se deben invertir sus puntas. Ahora se debe comenzar
un procedimiento idéntico al anterior hasta que la indicación del
tester no aumente más, esa es la tensión de corte negativa que en
nuestro caso es también de 5,3V indicando que el amplificador tiene el
recorte muy parejo. Ahora solo hay que realizar el calculo de la
potencia de salida que ya sabemos realizar de entregas anteriores: la
tensión de pico es la menor de las dos tensiones medidas en caso de que
fueran diferentes; en nuestro caso es de 5,3V. El valor eficaz de esta
tensión es Vef = 5,3V/1,41 = 3,76V y esa tensión aplicada a un resistor de 8 Ohms desarrolla una potencia Pmax = (3,76)2/8 = 1,76W
Para los que no son muy duchos en matemáticas calcule el valor eficaz
de la salida dividendo el valor indicado por el tester por 1,41. Luego
tome el valor eficaz, multiplíquelo por si mismo y divídalo por la
resistencia del parlante para obtener la verdadera potencia de salida.
Parece un valor muy pequeño pero no es posible aumentar la potencia de
salida si no se aumenta la tensión de fuente o se reduce el valor de la
resistencia de carga o se cambia de circuito, porque este circuito está
optimizado y su potencia máxima si los transistores fueran ideales
sería: (6/1,41)2/8 = 2,26W que es muy cercana a la anterior.
Medición de la potencia de salida
Para medir la potencia de salida de un amplificador se necesitan tres
cosas que por lo general no tiene ningún reparador. Sin embargo las
tres se pueden reemplazar con un poco de ingenio y muchas ganas de
trabajar bien. El ingenio corre por mi cuenta. las ganas de trabajar las
tiene que poner Ud. Vamos a suponer que Ud. quiere trabajar reparando
equipos electrónicos o dedicarse a la electrónica como hobbista pero de
los buenos; gastando poco pero realizando todos los pasos conducentes a
armar y probar amplificadores de buena potencia. Va a necesitar:
- una carga estereofónica
- un generador de señales
- un osciloscopio o algo que lo reemplace
Reparación de amplificadores
Todo dispositivo electrónico de entretenimiento tiene un amplificador
de audio. En efecto, radios, TVs, centros musicales, Home teather etc. y
mucho dispositivos de comunicaciones también como. El teléfono celular,
el teléfono electrónico con o sin hilos, los equipos de BLU etc. Por lo
tanto un reparador debe conocer los circuitos amplificadores a la
perfección. Ud. estará pensando que en la actualidad los amplificadores
están integrados y no se necesita saber como funciona internamente un
CI. Y yo le voy a responder que está equivocado. Si bien es cierto que
no se puede reparar un CI por dentro, es necesario saber como funciona
para entender conceptualmente la electrónica. Y en este caso particular
de los push pull está doblemente equivocado porque los amplificadores de
mayor potencia están fabricados con componentes discretos debido a que
son componentes que disipan mucho calor. Así que dejemos esta discusión y
pongámonos a trabajar en forma concreta. En la lección anterior yo
aseguré que el proyecto entregado no era algo práctico y que luego
indicaríamos algún circuito mas adecuado para realizar un trabajo
práctico. Mi revisor ortográfico me escribió indicándome que mi circuito
esta formando parte de su viejo Citroen 3CV al que no le puede poner
radio ya que “Los amigos de lo ajeno” le cortan la lona y se la roban.
Ahora usa una radio de mano y la salida de parlante se la conecta a
nuestro amplificador con excelentes resultados y con la satisfacción que
da el hágalo Ud. mismo.
En esta lección vamos a comenzar a utilizar un método de evaluación diferente al habitual. Le vamos a entregar archivos de WB con nuestro circuito del amplificador pero con componentes dañados. Ud. lo tiene que correr en su computadora, verificar la falla y repararlo utilizando todos los instrumentos virtuales del WB y los conocimientos adquiridos en este curso.El único dato que le vamos a dar además del archivo es lo que podría decir el usuario al traer su amplificador a reparar. Esto es lo que se dice una verdadera práctica de reparación y hasta donde sabemos es la primera ves que se emplea en todo el mundo. Espero que me copien la idea para que se difunda de una buena vez todo lo relacionado con los laboratorios virtuales y especialmente el uso del WB.
Lanzar OPTI2000D Optidrive 2000
- 700 Watts RMS Power @ 4 Ohms
- 1100 Watts RMS Power @ 2 Ohms
- 1600 Watts RMS Power @ 1.3 Ohms
- 2000 Watts Max Power @ 0.5 Ohms
- 4000 Watts Bridge Max Power @ 2 Ohms
Lanzar OPTI500X2 detalles
General Features:
- OptiDrive Series Class A/B 2-Channel Car Amplifier
- RMS Power Rating:
- 4 ohms: 500 watts x 2 chan.
- 2 ohms: 750 watts x 2 chan.
- Max Power Rating:
- 4 ohms: 1000 watts x 2 chan.
- Bridged,4 ohms: 2000W x 1 chan.
- Max power output: 2000 watts x 1 chan.
- Pulse Width Modulated MOSFET power supply
- Wired remote bass level control included
- LED power (green) and protect (red) indicators
- Variable Bass Boost (0 to +18 dB bass boost)
- Soft Start Turn-on
- Bass Boost circuitry
- Double sided Epoxy PCB Circuit Board
- 2 ohm stable
- 2/1 channel operation
- Preamp RCA outputs to daisy chain multiple amps
- 3-Way System Protection circuitry (thermal, overload, and speaker short protection)
- Heavy duty aluminum alloy heatsink for extreme heat dissipation
- Gold-plated RCA level inputs
- Nickel-plated screw terminals
- Input sensitivity:
- High level: 250mV-8V
- Variable high-pass filter (50-750 Hz, 24 dB/octave)
- Variable low-pass filter (50-120 Hz, 24 dB/octave)
- Frequency response: 10-35,000 Hz
- Dimensions: 23-1/4"L x 10-1/16"W x 2-1/8"H
- 0-gauge power and ground wiring is required for installation. Contact us for information regarding a discount on select amplifier kits from our website (SonicElectronix.com) when purchased together with this amplifier.
- Authorized Internet Dealer
- 1-year Manufacturer's warranty
Team brother 2
unos de lo mejores Auto adorno en san fracisco de macoriz con la maestria de eddy music llamado como el papa en la competencia team brother numero en
direcion¡ avenida livertad con emilio prudon
direcion¡ avenida livertad con emilio prudon
un buen sistema de sonido en tu Auto

Palabras más, palabras menos, fue la reflexión que nos hizo Yuri Bustos, gerente de Galaxi Sound, a quien acudimos para que nos explicara brevemente qué es lo que un conductor melómano debe ver antes de oír.
"El cliente es el que decide hasta dónde quiere llegar con su sonido -anota Bustos cuando le preguntamos si vale la pena alterar lo que viene con el vehículo-. Si lo suyo es oír a Arizmendi y a Julito, deje el radio quieto, pero si quiere lograr un ambiente musical óptimo, evalúe lo que le ofrece su carro".
A este respecto es importante diferenciar los autos de gama baja o media-baja, que traen una instalación de sonido muy básica, y los de gama alta, cuyas marcas suelen realizar convenios (OIM) con prestigiosas casas de sonido, como Bose, Bang&Olufsen, Infiniti o Harman Kardon para ofrecerles a los clientes sonido de calidad.
Pero aún con un buen audio, un melómano purista puede sentir la necesidad de mejorar lo que le ofrece su vehículo, pues una cosa es oír la pieza musical como telón de fondo y otra muy distinta es identificar las frecuencias que comúnmente son imperceptibles y que permiten distinguir un instrumento de otro.
Todo está conectado
Sobra decir que las fuentes de sonido son decisivas dentro de todo el engranaje del car audio y que la mejor de ellas es el CD original, cuyo contenido fue grabado y mezclado en un estudio profesional, mientras que la USB, el iPod o el MP3 comprimen horas y horas de música de esos discos, castigando la calidad de la grabación.
Pero son herramientas valiosas para los conductores porque no tienen que llevar toda su discoteca en el carro y en cambio sí pueden acceder a sus canciones favoritas con un accesorio que cargan en el bolsillo.
La instalación del sonido también es determinante: no solo la calidad del radio y los parlantes, sino el cable que se utiliza para unirlos o la ubicación dentro de la cabina marcarán siempre la diferencia.
"Las instalaciones que comúnmente se conocen como básicas y profesionales, nosotros las dividimos en gama baja (por ejemplo, cuatro parlantes coaxiales), gama media (dos parlantes coaxiales, dos medios y dos twitters) y gama alta (añadiendo una planta y un bajo, por ejemplo) -explica el gerente de Galaxi Sound-. Las tres tienen escalas de sonido diferentes, aunque pueden ser de buena calidad si se utilizan los componentes adecuados".
Todo debe ser compatible entre sí, y como el experto en moda, el de car audio debe saber cuáles parlantes le calzan bien a cuál radio y cuál potencia. En otras palabras, una buena fuente de sonido se oirá siempre bien en un radio fino conectado a parlantes de calidad con conectores y cables adecuados y una instalación óptima.
"La recomendación será siempre ir armando el sonido poco a poco, si lo suyo es tener lo mejor de lo mejor en el carro, empezando por el radio y los parlantes básicos. De ahí para arriba todo es ganancia", recomienda Bustos.
EL RADIO
Sin importar la marca de la que se trate, el radio 'promedio' suele ser de 50Wx4 (50 watts por cada uno de los cuatro canales o salidas de sonido). Sin embargo, como lo explica el gerente de Galaxi Sound, esto no significa que en realidad lo sean, pues esa cifra se refiere al pico máximo que aguantaría cada parlante.
"Un radio promedio de 50Wx4 'bota' de 18 a 20W efectivos por cada salida, luego lo más adecuado es instalarle parlantes de 18 ó 20W RMS (Root Mean Square), que traducido de la electrónica significa 'reales'. No tiene sentido meterle unos parlantes de 50W RMS a un radio así porque jamás les sacaría provecho".
Un buen radio es siempre de marca reconocida, con una construcción de primera calidad: chasís en cobre, que es un muy buen conductor (no en hierro, estaño o aluminio), transistores, integrados y botones de alta calidad y aplicaciones de última tecnología, como conector para iPod y USB y reproductor MP3 de buena factura.
Es ideal que tenga dos salidas RCA que permitan incluirle otros componentes, como la potencia, y así no tener que cambiar de radio cada vez que se quiera mejorar el sonido.
LOS PARLANTES
En altavoces hay de todo y para todos los gustos y bolsillos, pero desde el punto de vista de la instalación se pueden dividir en cuatro grandes tipos.
Básicos. Vienen integrados en vehículos de gama baja o media-baja y son construidos en un cartón especial. Tienen una tolerancia mínima de alrededor de 20 Hz (frecuencia con la que fluctúa la bobina en un segundo para generar sonido) y reproducen el audio 'empaquetado', luego no permiten distinguir los bajos de los medios y los altos. Suelen ir conectados a un radio igualmente básico.
Coaxiales. Está hecho no de cartón sino de un material especial llamado 'kevlar', una fibra altamente resistente que permite mayor fluctuación de la bobina, sin dañarse. Es coaxial porque trae en el medio un altavoz más pequeño, que es el twitter. Esa distribución permite un sonido mucho más depurado, pues los agudos (twitter) se emiten desde un lugar diferente de los medios.
Componentes. Aquí los twitter (agudos) salen de los parlantes medios y se instalan aparte para que el sonido sea aún mejor. Esta instalación se hace en la zona delantera de la cabina, pues el oído percibe mucho mejor el sonido de adelante hacia atrás. Los vehículos con sonido original suelen traer dos componentes adelante y dos coaxiales atrás.
Los bajos. Son pequeñas cajas que se deben tener en cuenta si la instalación de sonido lo justifica. A diferencia de los parlantes medios y los twitter, el bajo no se oye, se percibe, de ahí que se puede colocar en diferentes sitios del habitáculo, como debajo de la banca trasera o en el baúl.
La instalación completa. Es la ideal para el conductor melómano. Consta de dos coaxiales atrás, dos componentes adelante, un bajo instalado bajo el asiento trasero o en el baúl y una potencia para realzar las frecuencias más imperceptibles. Una instalación así requiere asesoría de expertos, que le indican al usuario qué marca y modelo de cada uno de los accesorios va mejor con el resto.
LOS CABLES
La transmisión no es posible si los cables que van del radio a la potencia, de la potencia a los parlantes o del bajo a la potencia no son de buena calidad.
"Mientras más grueso, mejor es la transmisión, pero grosor no significa mucho caucho y poca 'fibra': entre más filamentos de cobre tenga, mejor es su calidad -asegura Yuri Bustos-. Los conectores deben ser también de buen material, como el cobre, aunque los de oro son de mucha mejor calidad".
Galaxi Sound utiliza uniones crimper en la instalación, pequeñas fundas de plástico que ajustan entre el conector y el cable para que el case sea perfecto. Según Bustos, la cinta aislante no 'coge' bien, tiende a dañarse y se derrite con el sol y el agua. "Nunca permita que utilicen cinta aislante en la instalación de sonido", advierte.
Todos los cables deben ir 'encorazados', es decir, unidos y 'esquineados' a lo largo del piso de la cabina para que no bailen debajo del tapete y se rompan. Esto se logra con una funda especial que los agrupa como si fueran uno solo.
¿QUÉ DEBE OÍR?
Un sonido es 'de calidad' cuando los altos, los medios y los bajos son armónicos y no distorsionan entre 100 y 110 decibeles. Se debe poder apreciarse los instrumentos e identificarse sin problema (una trompeta no debe sonar como un trombón ni un timbal como una conga).
Esto significa que la calidad del sonido no tiene nada que ver con el volumen, sino con todo lo que compone su instalación.
Un profesional instala el sonido dentro del vehículo pensando en la fisonomía de la oreja y teniendo en cuenta que los seres humanos son estereofónicos, como los son los buenos equipos. Una buena instalación dentro del carro debe ir de adelante hacia atrás y no al revés, como se cree comúnmente.
SALGA DE DUDAS
¿Es cierto que con una instalación completa se puede dañar el alternador?
Una instalación como las descritas aquí no requiere cambios en el alternador, pues este viene con una tolerancia del 30 por ciento. Sin embargo, las marcas de sonido de calidad suelen tener baterías y alternadores de las mimas medidas de las de los vehículos, pero de mucha mayor capacidad.
¿Es posible instalar buen sonido sin 'romper' el vehículo?
Sí es posible porque las mejores marcas de parlantes, como Kicker o JL Audio, tienen diferentes tamaños de altavoces para lograrlo y el tamaño de la caja para la instalación del radio es universal. Vehículos viejos quizá necesiten cajas especiales que los instaladores 'pegan' en las paredes debajo del millaré unas cajas que guardan los medios y los twitters.
¿Cambiar todo el sistema de sonido de un auto nuevo atenta contra la garantía?
Quien decide los tiempos y las condiciones de las garantías son las marcas. Sin embargo, es posible que algunos concesionarios realicen convenios con instaladores profesionales, quienes a su vez le dan garantía al trabajo y no alteran su electrónica. La recomendación es preguntar en el concesionario si autorizan realizar este tipo de trabajo en el carro nuevo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)